
CONVOCATORIA
La Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico, en su compromiso con el fortalecimiento de la oratoria y el desarrollo de nuevos líderes, convoca al Certamen de Oratoria Juvenil Cooperativista, Año 2025.
.

Los ganadores de la Competencia Nacional de los 4 niveles escolares del Certamen de Oratoria Juvenil Cooperativista recibirán los siguientes premios:


Elemental
(Grados: 3ero a 5to)
Intermedio
(Grados: 6to a 8vo)
Superior
(Grados: 9no a 12mo)
Universitario
(Grado Asociado y Bachillerato hasta 25 años de edad.)

Participarán en el Certamen de Oratoria Juvenil Cooperativista, estudiantes del sistema escolar público y privado de Puerto Rico, de los niveles elemental, intermedio, superior y universitario. Además, podrán participar estudiantes de estudios en el hogar. También, participarán estudiantes de colegios vocacionales o técnicos y estudiantes de bachillerato de las universidades de Puerto Rico.
El certamen se realizará a través de competencias locales, 2 competencias regionales y 1 competencia nacional.

Las cooperativas, cooperativas juveniles, escuelas y universidades que deseen ser representadas en este certamen podrán realizar competencias eliminatorias o locales para seleccionar a sus representantes. Una vez celebradas dichas competencias locales, las cooperativas, cooperativas juveniles, escuelas y universidades deberán inscribir a sus representantes mediante la plataforma digital ubicada en la página www.segurosmultiples.com en la sección de Programas Sociales. Las mencionadas instituciones, también podrán escoger directamente sus representantes en la competencia, sin que medie una competencia local, sí así lo desean.

Se realizarán 2 competencias regionales:
- Competencia Regiones: Ponce y Mayagüez / Miércoles, 22 de octubre de 2025 / 8:00 AM / Complejo Ferial de Puerto Rico, en Ponce.
- Competencia Regiones: Metropolitana, Caguas, Bayamón y Arecibo / Martes, 28 de octubre de 2025 / 8:00 AM / Vivo Beach Club, Isla Verde, Carolina.
- Competencia Final: Sábado, 8 de noviembre de 2025 / 8:00 am / Oficina Central, CSMPR, San Juan.
Se escogerán 3 finalistas por nivel educativo en cada una de las 2 competencias regionales, para un total de 6 finalistas por cada nivel que participarán en la competencia nacional. Los estudiantes que no ganaron en la competencia local no podrán participar en la competencia regional representando a otra cooperativa, cooperativa juvenil, escuela o universidad. Se establece esta norma para asegurar el cumplimiento de los objetivos de este certamen, promover la igualdad participativa y la sana competencia.

Se permitirá la participación en las competencias regionales a estudiantes en su carácter individual, representando a su escuela, colegio, estudios en el hogar o universidad siempre y cuando no hayan participado de alguna competencia local en el año en curso. Los estudiantes podrán registrar su participación mediante la plataforma digital ubicada en la página www.segurosmultiples.com en la sección de Programas Sociales, antes del 20 de octubre de 2025.
Cada cooperativa, cooperativa juvenil, escuela y universidad podrá ser representada por un solo participante por nivel educativo. En el caso de las escuelas o instituciones que no realicen competencia eliminatoria se aceptará la participación de los primeros 3 estudiantes por nivel educativo de cada escuela, que se registren en la plataforma digital oficial, ubicada en la página corporativa www.segurosmultiples.com

En la competencia nacional participarán únicamente los estudiantes que resultaron finalistas en las competencias regionales.

ASPECTOS TÉCNICOS:
- Entonación
- Postura
- Gestos
- Dicción
- Fluidez de la expresión
CONTENIDO:
- Introducción
- Desarrollo del tema
- Duración de la ponencia
- Conclusión

- En todas las competencias se dará lectura a la hoja de criterios de evaluación, antes de iniciar la actividad.
- Los turnos para deponer en la competencia regional y nacional se determinarán mediante sorteo.
- Los participantes entregarán un mínimo de una copia física de su ponencia a manuscrito o computadora al jurado antes de comenzar a presentarla.
- Todas las ponencias del Certamen de Oratoria Juvenil Cooperativista se realizarán en idioma español.
- Ningún estudiante, tanto en la competencia regional como en la nacional, podrá utilizar un guión durante su oratoria. La misma debe realizarse de memoria. Ninguna persona del público podrá dirigir al participante en su ponencia.
- Los participantes no podrán presentar ningún tipo de material audiovisual en su disertación. El jurado tendrá la libertad de pasar juicio sobre el uso indebido de este recurso como parte de los criterios a evaluarse.
- El tiempo de la ponencia de cada participante del nivel juvenil en la competencia regional y la nacional no excederá los 4 minutos.
- Cuando terminen de deponer todos los estudiantes de un mismo nivel escolar, el jurado podrá seleccionar los finalistas, pero no será hasta que terminen todos los participantes de cada categoría que se anunciarán los ganadores. La mesa del jurado tendrá una persona de apoyo, la cual contabilizará las puntuaciones y organizarán las hojas de evaluación.
- De surgir un empate, el jurado determinará si es necesario que los estudiantes vuelvan a presentar su oratoria.
- La decisión que como cuerpo autónomo tome el jurado será final e irrevocable.
- Los participantes del Certamen de Oratoria Juvenil Cooperativista, tanto a nivel regional como nacional, deberán presentarse vistiendo el uniforme correspondiente a la escuela a la que pertenecen. Si en su escuela no existe uniforme, deberán utilizar una vestimenta casual- elegante. Los jóvenes universitarios deberán utilizar vestimenta casual- elegante.
- Todo estudiante menor de edad participará bajo el consentimiento de su padre, madre o encargado legal.
- Todos los estudiantes recibirán un certificado digital de participación.
- Las competencias del Certamen de Oratoria Juvenil Cooperativista serán grabadas y fotografiadas para publicación en medios de comunicación tradicionales y digitales.
- Dependiendo del volumen de la participación de estudiantes por nivel educativo será posible que se utilicen más de un salón de competencia.
- La fecha límite de inscripción será el 20 de octubre de 2025

Elemental:
El Cooperativismo fomenta la paz.
Intermedio:
¿Cómo fomentar la educación cooperativa en nuestros socios?
Superior:
La participación de la mujer en el Movimiento Cooperativo de Puerto Rico.
Universitario:
El Movimiento Cooperativo como fuente de empleos.